Punto de partida teatro
Cursos online


Cursos de iniciación. Acércate al teatro sin riesgos, allá dónde vivas. Conoce los principios básicos de la interpretación y supera tu miedo escénicos en buena compañía.

Punto de partida teatro
Cursos de iniciación. Acércate al teatro sin riesgos, allá dónde vivas. Conoce los principios básicos de la interpretación y supera tu miedo escénicos en buena compañía.
Si no eres de Madrid, no puedes desplazarte al centro, no te coinciden los horarios o tienes miedo al contagio este es tu curso. Formación on-line. Seguiremos la programación que se da en el primer curso de interpretación, eliminando todo el trabajo del objeto imaginario y sustituyéndolo por la creación de un corto paso a paso. Una vez al mes, y con la técnica adquirida, hablaremos de cómo realizar un corto que lo haréis con vuestro móvil, pero a partir de la ayuda y de la lluvia de ideas de todos los compañeros.
Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.
Trabajar y mejorar la capacidad de adaptación.
Entender quiénes somos para los demás, conocer nuestras virtudes y convertir en fortalezas nuestros defectos.
Aprender a proyectar tanto vocal como físicamente.
Perder el miedo escénico y manejar con facilidad la exposición personal.
Adquirir herramientas para generar narrativa y bucear en la emoción.
Entender qué sentimos y poder asumir riesgos emocionales encima de un escenario.
Adquirir conocimientos y técnica que maneja el actor.
Aprender el lenguaje del escenario y la maquinaria escénica.
Mejorar la capacidad de análisis y la encarnación de un texto.
Siempre se hacen 3 salidas al teatro, una por cada trimestre, en grupo, con descuento de grupo, para ver las mejores obras que hay en cartel.
En octubre haremos todos los años un fin de semana en la naturaleza donde se darán clase de improvisación, de voz, de cuerpo, y todo en medio de la naturaleza con actividades de ocio, dónde el único interés será divertirse.
Siempre después de clase se va a un bar a tomar algo y seguir conociéndonos, es norma de la casa. Hay grupos que siguen esa norma a rajatabla, otros que lo hacen de vez en cuando y otros que son muy madrugadores y no pueden quedarse.
¿Una cena? ¿Una quedada por el centro? ¿Un plan para un museo o el cine? Nunca se sabe, siempre surgen planes durante el a´ño para disfrutar de la compañía de todos.
Actuar no es más que representar la vida real. Escenas emocionales y trascendentales de nuestra vida. Y para eso hay que analizar que pasa en la vida real, cuáles son los mecanismos mentales, los procesos y las estructuras que suceden desde nuestro yo más sincero. Durante este primer año no se cogerá un texto, se improvisará para entender lo que sucede en la relaciones humanas y eso provoca que nuestra atención esté puesta en dos aspectos fundamentales de la interpretación: la narrativa (hay que contar una historia interesante y que atrape al espectador) y la emocional (hay que vivir encarnadamente lo que le suceda a nuestro personaje) Cada día daremos un concepto de la técnica teatral mezclando conceptos de técnica stanislavskiana (método de interpretación para el actor) con técnica de improvisación (narrativa en estado puro) El curso terminaría con una muestra de improvisación en donde poder trabajar todo lo aprendido durante el curso.
Si queréis ver que conceptos se darían durante este curso y cómo se dividirían las clases no tenéis más que descargaros el PDF adjunto.
¿Hablamos por WhatsApp?